AL-MOO-KWAN SUECA
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
  • HORARIOS Y PRECIOS
  • NOTICIAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
  • CONTACTA

¿Cómo se llaman las personas que practican el taekwondo?

20/4/2015

Comentarios

 
A menudo nos preguntamos cuál es el término adecuado para referirse a las personas que practicamos el Taekwondo. Se ha debatido mucho en las redes sociales y blogs alrededor de palabras como Taekwondoka, Taekwondoin, Taekwondista, Taekwondero…, y hay multitud de opiniones al respecto en las que vamos a profundizar a continuación. ¿Cuál es el porqué de estos términos? ¿Hay realmente un término correcto?

Existen tres corrientes de pensamiento mayoritarias:
- Taekwondoka: Se añade el sufijo “-ka” (quien hace la acción o es el sujeto) por relación con otros artes marciales como el Karate (Karateka) o el Judo (Judoka).

- Taekwondoin: Se añade “-in” al final de la palabra. Normalmente este sufijo se usa para crear gentilicios (Mallorca- Mallorquín) o para indicar diminutivo afectivo (Pequeño-pequeñín), pero también es utilizado de igual forma cuando nombramos a las personas que bailan (Bailarín) o al Espadachín por ejemplo. 
Aunque la razón de peso por la que mucha gente defiende este término es porque en Coreano (lugar de origen del Taekwondo) al practicante de artes marciales se le llama "Moo In", por lo que añaden el "In" al final de la palabra como sufijo.

- Taekwondista: La opinión mayoritaria parece decantarse hacia esta opción, y es que el sufijo “-ista” hace referencia a:
          · Persona que desempeña un oficio o profesión: oficinista, dentista, maquinista.
          · Persona que realiza una actividad o tiene una afición: Tenista, ciclista, deportista, futbolista.

La realidad es que en nuestra lengua las terminaciones “-ka” e “in” no aparecen como sufijos por lo que a nuestro juicio, lingüísticamente sería más correcto utilizar “-ista”, que según la Real Academia Española: Forma sustantivos que designan generalmente a la persona que tiene determinada ocupación, profesión u oficio.

Por otra parte siguiendo el idioma, nomenclatura y cultura del cual proviene este arte marcial sería más lógico y razonable que se utilizara la palabra Taekwondoin.
Pero lo cierto es que no hay ningún término oficial que nos defina y depende más bien de la escuela en la que cada uno entrene y de las tradiciones que los alumnos y maestros hayan heredado de sus superiores a lo largo del tiempo. Así que concluimos con que hay libertad de decisión a la hora de nombrar a la persona que practica este deporte, ya que, es la Variedad la que enriquece a una Lengua.

Imagen
Comentarios

    Autor

    David Àvalos Masó

    Categorias

    Todos
    ARTICULOS
    BOXEO
    CROSSTRAINING
    FUNKY / HIP HOP
    FUNKY / HIP-HOP
    HAPKIDO
    KICK BOXING
    SILAT
    TAEKWONDO

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.